Yo ya me di cuenta que el Manu es como el MacGyver de la música.
El tipo puede estar encerrado en un cuarto en el desierto con un pasa cassette, una cuchara y medio metro de hilo y te arma un buen disco igual.
Con los mismos 10 acordes de siempre, los mismos 5 efectitos baratos y no mas de 20 oraciones La Radiolina llega, suena y da que hablar.
Hay gente que dice que esta bueno, y hay que gente dice que es mas de lo mismo.
Para mi, es mas de lo mismo y no por eso deja de estar bueno.
Sigue alternando sus letras críticas y esperanzadas con un collage rítmico que ahora suena más eléctrico y rockero, seguramente influenciados por la colaboración del ingeniero Andrew Scheps (Mars Volta, Red Hot Chili Peppers) y de Mario Caldato (Beastie Boys) y cuenta con 21 tracks aunque el parecido y el corto minutaje entre los mismos hace parecer que siempre estas escuchando las mismas 5 canciones.
Cave destacar por ultimo que La Radiolina se edita -tras su ruptura con una multinacional- con el sello Beacuse Music, una pequeña compañía propiedad de un viejo amigo suyo.
¿Mas de lo mismo? ¿Lindo? ¿Feo? ..no dude en dejar su opinión.
3 comentarios | deja tu comentario |:
http://www.youtube.com/watch?v=ONDIpdmb_TM
>>> S.O.S. CABO POLONIO <<<
MANU CHAU
sin dudas el gran macGiver de la musica, comparto, eso y mucho mas, a veces cuando las cosas son buenas y llegan al corazon de todos, lo que mas necesitamos, es mas y mas y masssss de lo mismo!
Vivan los sellos independientes!
paula
se necesita su música, se necesita manu chao! viva el mundo de manu chao!! a mi me encanta la radiolina. si, es más de lo mismo, y que? es lo que hay valor! ji ji.
Publicar un comentario