John Frusciante - Shadows collide with people (2004)

Las sombras chocan con la gente
por: P.Zanocchi

Nunca fui un gran fan de los Chilli Peppers, claro que escuché el Blood Sugar Sex Magik; estaba de moda con su insoportable Give it away y la melódica y medio maricona Under the bridge. No supe tampoco –en aquella época- que por detrás, o más bien por delante de esa música estaba el genio de los genios de John Frusciante, quien a partir de la gira 92 del nombrado disco, tuvo que distanciarse de la banda para pasar más tiempo con la Heroína y componer algunos temitas bien interesantes.

Shadows collide with people –las sombras chocan con la gente-, es un resumen musical de todo lo que Frusciante es como persona y como músico: un pirado, uno de los mejores guitarristas del mundo, un gran escritor, un tipo que siente la profundamente la vida de distintas maneras sin tener problemas en mostrarlo y un músico que experimenta con cuanta cosa se le ocurra.

Al escuchar el disco por primera vez se puede sentir la mezcla de canciones geniales, tranquilas, dulces y melódicas, con otras bien rockandrolleras y con unas que te hacen pensar que el guitarrista de los Red Hot está completamente loco, en un compás de ritmos electrónicos que dependiendo de cuanta marihuana hayas fumado, pueden volverte loco o colgarte hasta el delirio. Además de otros temas que muestran un poco de las vibras de los años oscuros de Frusciante, aquellos que dedicó a encajarse cuanta Heroína pudo.

La melodía tranquila y con un sincero mensaje viene bien representada con “A song to sing when I´m lonely –Una canción para cantar cuando estoy solo-”, una franca pieza que muestra a un Frusciante desnudo, diciendo: “Fuera de lugar en mi propio tiempo. Ahogándome, pensando que estoy seco. Agarrándome de hechos que nunca serán probados. Fingiendo una acción porque nadie está viéndo. Hola, mientras me estoy chocando. Sintiendo nada mientras que mi vida flashea frente a mis ojos”.

Los ritmos electrónicos locos, quedan bien demostrados en Carvel; seis minutos de ritmos electrónicos repetidos que parecen no terminar nunca y pueden volverte loco un miércoles a las tres de la tarde, de nuevo, dependiendo en el “humor” que tengas en la sangre ese momento. Es una gran forma de mostrar la genial versatilidad en su música.

Finalmente, esas lejanas vibras de los oscuros años de Frusciante se escuchan en “Chances”, una hermosa canción: “Es el momento de morir. No soy alguien en quien puedas confiar. Las chances vienen y las chances se van. Esto es dejarse ir”.

El disco entero es una compañía inspiradora a lo largo del día, la noche, una fiesta, una volada, un momento un trance, un lo que sea; digamos que es adaptable a cualquier estado de ánimo y cualquier situación de la vida. Este Frusciante es un genio y este disco es una de las pocas maravillas de la música moderna.

1 comentarios | deja tu comentario |:

Muy bueno Pablo Anbial!
Un honor para este blog contar con el apoyo de tan calificado redactor.
Ya estoy tratando de bajarme el disco pero no lo encuentro ni en el Ares ni en el Imesh ...habrá que ir a comprarlo a la desquería mas cercana supongo.

 
Copyright 2010 Orejaroja Musicblog - All Rights Reserved.
Designed by Web2feel.com | Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com | Affordable HTML Templates from Herotemplates.com.