María Elena Walsh - Canción de tomar el té (1966)

Yo no sé por qué
por: P.A.Z.

Acostumbrados a escuchar tanta cosa súper oh, so cool, tanta cosa híper vendida, tanta cosa que puede o no estar buena, con su guitarra tritritante o ritmo electrónico alucinante, nos olvidamos de nuestros comienzos, o, mejor dicho, de “aquellos años”.
Yo tengo 27 años e imagino que aquellos de mí misma franja generacional sonreirán y disfrutarán al volver a escuchar, después de tantos años a la genia María Elena Walsh, interpretando Canción de tomar el té.
Hoy, 8 de mayo de 2008, estaba hablando con mi novia y en un momento me dijo “Yo no sé por qué”. Al instante vinieron a mi cabeza un montón de recuerdos, un montón de lindos momentos, esos que pasamos cuando éramos puros e inocentes “purretes”.
Lo primero que hice fue ansiosamente buscar a María Elena en youtube.com, pero no apareció. De todas formas la buena interpretación de Luis Pescetti -http://www.youtube.com/watch?v=v62I5ydbhAM - sació un poco, esas ganas de escuchar la versión original. Me fui a La Mula y gracias a Dios encontré la canción. Esperé y esperé por el “download” y cuando todo estuvo verde, no hice más regocijarme en un disfrute musical que hacía tiempo no sentía.
Mi hermana, quien conmigo compartió toda esa época “María Elena Walshística”, fue la primera persona que pasó por mi cabeza para compartir mi emoción, le envié el tesoro que acababa de bajar. Con lágrimas en los ojos, simplemente le dije que nadie mejor que ella entendería todo lo que significaba esa canción, y así, se la mandé. Mientras que escribo estas líneas, escucho y escucho el mismo tema. Yo creo que simplemente esta genia, hizo una canción positiva que a todo el mundo le gusta, que todo el mundo disfruta, para que simplemente la pasemos bien. ¿Qué mejor logro para una composición?
Canción de tomar el té es una tierna y simpática recorrida por una mesa de té. La personificación y la relación de cada uno de los elementos que hacen a esa mesa de té es simplemente magnífica.
Diciendo en alguna de sus estrofas:

La leche tiene frío y la abrigaré,
le pondré un sobretodo mío largo hasta los pies,
yo no sé por qué.

Detrás de una tostada se escondió la miel,
la manteca muy enojada la retó en inglés,
yo no sé por qué.

Parece que el azúcar siempre negra fue
y de un susto se puso blanca tal como la ven,
yo no sé por qué.

En este mundo de Britneys, Cristinas, Wests, Daddys y demás, recomiendo que demos una linda oída a eso que nos hacía sonreír cuando éramos unos niñitos que simplemente andábamos por ahí, y que cada vez que nuestros padres ponían en el tocadiscos este son, nosotros sonreíamos y nos dejábamos de romper las pelotas.
Yo no sé por qué.

2 comentarios | deja tu comentario |:

Muchas gracias querido Pablo Aníbal por esta recomendación que roza entre lo bizarro, lo tierno y lo retro. Gran combinación!

También la escuche y me emociono entonces me baje otros temones como "El mundo del reves", "La reina Batata" y la que mas me gustaba "El brujito de Gulubú" que es la mas punkera de todas.

Lucho.

Adoraba a Maria Elena, tengo 21 años, pero tengo primos mayores y solian tranquilizarme, antes que el valium y parnox, con Maria Elena...
El dia que me reproduzca, no dudare en ponerle a los crios esta musica tan amorosa.
XOXO
Ginger

 
Copyright 2010 Orejaroja Musicblog - All Rights Reserved.
Designed by Web2feel.com | Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com | Affordable HTML Templates from Herotemplates.com.